Innovación Farmacéutica en España: Liderazgo en I+D y el Impacto de la Inteligencia Artificial en la Salud | Takeda España
La industria farmacéutica, clave para la innovación en salud en España
La innovación en el ámbito sanitario es el motor que está redefiniendo la manera en que se previenen, diagnostican y tratan las enfermedades, y los avances médicos están impulsados en gran media por la industria farmacéutica. En nuestro país, este sector trabaja por mantenerse a la vanguardia en investigación y desarrollo (I+D), con un crecimiento de la inversión en esta actividad del 5,7% en la última década.1
Que esta industria sea líder en innovación lo revela que acapare el 20% de toda la I+D en España, con una inversión de más de 830 millones de euros en ensayos clínicos.2 Estas cifras nos sitúan como un referente internacional en innovación biomédica, incluyendo investigación básica, preclínica, traslacional y clínica.
Este hecho no es producto de la casualidad, sino de que existen determinadas condiciones para que el sector decida invertir en nuestro país, tal y como explica el director de Patient Value Access & Corporate Affairs de Takeda en España y Portugal, Pablo Sierra: “Disponemos de una combinación de infraestructura de investigación avanzada, con un ecosistema de salud de calidad, centros de alto nivel e investigadores comprometidos y altamente cualificados”.
Inteligencia Artificial: la herramienta de la nueva medicina
Según el informe “Estrategia de Inteligencia Artificial 2024”, elaborado por el Ministerio de Transformación Digital, en España se han impulsado 106 proyectos destinados a la aplicación de la IA en la salud, que abarcan desde el diagnóstico clínico hasta la optimización de la gestión hospitalaria y el desarrollo de nuevos tratamientos en el último año.3
La utilización de esta tecnología es ya una realidad para muchos profesionales sanitarios en España, ya que el 11% declara utilizar la IA de forma habitual, mientras que el 42% tiene intención de usarla en poco tiempo, según se desprende del informe Spain Artificial Intelligence (AI) in Healthcare Market Analysis. Daniel Raduan, director de Digital, Data & Technology de Takeda Iberia, hacía referencia a los detalles de este informe en su tribuna en Diariofarma: “Este documento refleja que el uso de la IA en el sector sanitario español crecerá de forma notable en los próximos seis años —también a nivel de facturación—, pasando de mover cerca de 130 millones de euros en 2022 a contar con unas previsiones de 2.500 millones para el año 2030”.4
Aunque las compañías farmacéuticas han estado utilizando la inteligencia artificial desde hace tiempo, es en estos últimos años cuando su adopción se ha acelerado gracias al auge del machine learning y de la IA generativa. Además, su aplicación se ha extendido a toda la cadena de valor del medicamento, abarcando desde la I+D –con la identificación de nuevas moléculas y dianas terapéuticas– hasta la implementación de soluciones en campos que antes resultaban especialmente complejos, como las enfermedades raras.
La inteligencia artificial se está utilizando cada vez más para mejorar el diseño de ensayos clínicos, optimizar la fabricación y control de procesos, así como automatizar la gestión de datos en farmacovigilancia. Además, ofrece un gran potencial para mejorar tanto los procesos como las interacciones dentro del Sistema Nacional de Salud.
La innovación farmacéutica como motor de cambio
Nuestro compromiso con la innovación también se traduce en una apuesta decidida por la prevención, entendida no como una estrategia puntual, sino como un pilar esencial de los sistemas sanitarios modernos. Trabajamos para facilitar herramientas de cribado, impulsar proyectos y compartir nuestro conocimiento con el ecosistema sanitario español, con el objetivo de construir juntos un modelo más eficiente, sostenible y centrado en el paciente. Tenemos el firme compromiso de aportar valor en cada paso de la cadena, desde la I+D hasta la aplicación clínica.
Referencias
- https://www.farmaindustria.es/web/prensa/notas-de-prensa/2025/02/12/la-industria-farmaceutica-apuesta-por-espana-con-inversiones-de-9-000-millones-de-euros-y-pide-al-presidente-del-gobierno-seguir-apoyando-reformas-legislativas-que-favorezcan-la-innovacion-la-autonom/#:~:text=En%20Espa%C3%B1a%20la%20industria%20farmac%C3%A9utica,millones%20de%20euros%20en%202022.
- https://www.farmaindustria.es/web/prensa/notas-de-prensa/2024/12/10/la-estrategia-de-la-industria-farmaceutica-aprobada-por-el-gobierno-situa-al-sector-como-un-pilar-estrategico-para-el-pais/
- https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/transformacion-digital-y-funcion-publica/Documents/2024/140524-Estrategia%20de%20Inteligencia%20Artificial%202024-completa.pdf
- https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/transformacion-digital-y-funcion-publica/Documents/2024/140524-Estrategia%20de%20Inteligencia%20Artificial%202024-completa.pdf